Baby I'm Yours
Esta semana he cumplido una de las fechas más importantes en la vida de un pre-adulto, su mayoría de edad. Los 18. Cuando llegan estos eventos me da por pensar en todos estos años y cómo nuestra mentalidad cambia cada vez más, y lo que he aprendido. Se que es absurdo comparar 18 años con alguien de 40 que ha experimentado más que yo. Aún así, me apetecía escribir este post, porque creo que siempre se puede retener algo en la cabeza y nos puede ayudar a afrontarnos y seguir adelante en determinadas situaciones.
Aquí os traigo las 18 cosas que he aprendido con 18 años:
- No confíes en nadie: Existe gente verdaderamente mala en la vida, que solo quiere verte fracasar o le encanta verte sufrir. Por tanto, no les des nunca la oportunidad de hacértelo, porque no solo se han aprovechado de ti, también te han traicionado porque eran tus ''amigos''. Para mí, el sentimiento de traición es uno de las peores sensaciones que pueden existir.
- Rodéate de gente que te trae buenas cosas: Es algo que llevo sufriendo muchos años, y creo que este año, uno de los años que más me preocupaban por la universidad, es el momento que mejor me encuentro en este aspecto. La gente que no me traía nada bueno; que solo se alegraba de mis desgracias y no se alegraba por mis victorias, ya no se está a mi alrededor. Puedo ahora estar super contenta de mis amigos, ya sean los del instituto, como de la universidad; me he encontrado gente que tiene el corazón de un ángel y que de verdad se preocupan por mi, que no eres uno más en su vida. Gente buena. Por tanto, os aconsejo de apartaros de esa gente tóxica YA!!
- Valora lo importante de la vida: A veces, nos centramos en aspectos de la vida que no tienen mucha importancia. Pero recuerda que cuando estás mal, o no eres feliz acudes a alguien, y esas personas son las que valen la pena: ya sean tus amigos, tu familia, tus aficiones, lo que de verdad te llena en la vida.
- No dejes amistades por amor: Cuando hablo de amistades, pueden ser aficiones, pasiones... Con las relaciones que he tenido a lo largo de mi vida (que tampoco han sido muchas), he hecho cosas que me arrepiento y una de esas es esta. Creo que es muy cliché este punto, pero es cierto. Luego te ves solo en la vida y necesitas a alguien que esté ahí, y más cuando lo has dejado con tu pareja. Este punto va muy relacionado con el punto anterior, valorad lo que tenéis y rodearos de lo que os trae cosas buenas en la vida; y no le deis tanta importancia a una persona solo porque es vuestra pareja.
- Tus valores van por delante de todo: Quien sois es mucho más importante que los demás. No lo digo en un punto de vista egocéntrico. Me refiero a que, si eres una persona humilde, o activa, o altruista; habrá gente que no lo va a ser, y es normal; somos personas diferentes que nos debemos de respetar unas a las otras. Pero eso no significa que porque los demás no sean como tú, debes de cambiar tus valores. Ahí me refiero con la frase de; tus valores van por delante de todo.
- Date tiempo para ti: Hay veces que no nos encontramos bien, o necesitamos tiempo para reflexionar con nosotros mismos, y es totalmente correcto que necesites tiempo. Muchas ocasiones debemos de parar un momento, y ponernos a pensar quienes somos, soy feliz, hago lo que me gusta... Y eso se hace dándote tiempo para ti.
- Es normal que no te sientas bien: En las películas, en las novelas, se tiene muy mal visto tener momentos de bajón, cuando es algo normal. Es normal sentirse bajo presión, decaído, triste, tener miedo, son sensaciones que tenemos todos, y es normal y debe de estar bien visto para ti. La vida es como una montaña rusa, llena de subidas y de bajadas. Igual que la montaña rusa, los sentimientos son transitorios, no hagas que estos llenen tu vida tampoco.
- Ser diferente mola: No te tiene que gustar lo que le gusta a los demás. Somos personas únicas, y creo, que con el paso de los años, nos fijamos en esa gente; la que rompe con los esquemas, la que piensa diferente a nosotros. Si fuéramos todos iguales sería super aburrido, y un poco de locura nunca viene mal (locura sana eh).
- No tienes que gustarle a todo el mundo: Habrá gente que no se va a interesar por ti, y es normal también. Nos esforzamos tanto en caerles bien a los demás, que nos alejamos de nosotros mismos, y al final, ya no eres fiel a ti mismo. Este punto va relacionado con el siguiente.
- No cambies por nadie para encajar: Repito, se fiel a ti mismo y a nadie más.
- El Karma existe: Trata a la gente como te gustaría que te trataran. Si tu das negatividad te devolverán con ello. Fue una de las frases que me marcó más que me dijo mi madre. Si tu contestas mal, o no eres responsable con tus deberes; como la gente te va a tratar bien o va a querer confiar en ti.
- Reír mucho espanta a los males: La vida es una mierda, creo que lo he repetido muchas veces en este blog, pero es así. Tu actitud atrae sucesos de tu alrededor. Y créeme, que es totalmente cierto lo que digo.
- No dejes que tus pensamientos te controlen a ti; tú controlas tus pensamientos: Llevo sufriendo ataques de ansiedad desde que tengo 13 años, y es un tema que me toca la fibra sensible. Durante mucho tiempo, no he hecho lo que quería porque pensaba que iba a tener ansiedad. Poco a poco me convertí en una persona aislada. No quería salir de casa, no quería quedar con nadie, no quería estar ni con mis amigos. Cada vez, me estaba privando de mi vida, porque de pronto comenzaba esta frase en mi cabeza: Y si... Que le den a esa frase enserio. Es tu vida, y tu eres el responsable de ella. No significa que no tenga ataques de ansiedad, o que a veces me cueste hacer alguna actividad. La vida es corta, y le voy a demostrar a esta que nadie juega conmigo, que yo soy la que manda y que voy a exprimir al máximo mis sueños y mis metas.
- Con humildad se puede ir a cualquier lado.
- No te tiene que gustarte lo que le gusta a todo el mundo: Ya se que este punto en parte ya lo he mencionado anteriormente, pero enfocándolo en mi vida, creo que es importante. Durante años he creído que los gustos cambian, y en parte es cierto y en parte no. Por lo que respecta a la moda, sí, en mi vida ha cambiado drásticamente de no gustarme a amarla. Pero lo que respecta a aficiones y gustos no ha sido así. Soy una persona que le gusta estar sola, escuchar música, mirar series, mirar películas (AKA: Star Wars por favor)... pero el hecho de salir de mi casa, salir de fiesta siempre, socializarme con mucha gente no es mi placer. Por que los demás lo hagan no significa que tú lo tengas que hacer, así que no eres ningún raro o rara por hacerlo. Me gusta tener un grupo de amigos con los que me ría haciendo el imbécil, estar en casa y tomar algo.
- Escucha; busca antes de hablar: Vivimos en un mundo super maleducado, lleno de gente que le gusta hablar de falacias de los demás. Nos lo creemos y seguimos la cadena. Yo me lo creía todo, y hablaba de cualquier cosa sin tener ni idea. Pero, con el paso del tiempo, la mitad de las cosas que decía no estaba segura de ellas, y si lo había escuchado era porque Fulanito me lo había dicho. Os recomiendo escuchar, buscar y luego hablar.
- Hay que dedicarle el tiempo que se merece a las cosas: Soy una persona que me cabreo con mucha facilidad, mucha. Cualquier cosa que me dijeran, mirada, me lo tomaba a mal. A veces había un motivo detrás, otras no. Me ponía a llorar y me frustraba ya que no entendía el porque de las cosas. Hay aspectos que no valen la pena dedicarles un tiempo, y otros que sí. Aún así, es un punto a mejorar por mi parte hoy en día.
- Quiérete: Eres la persona con la que vas a pasar más tiempo en la vida, contigo misma. Debes de ser la persona que más te preocupes. Eres una persona bellísima, tanto por dentro como por fuera, y no hagas que nadie te derrumba. Haz lo que te reconforta y repítete que vales la pena y que eres perfecto o perfecta de la manera en como eres.
♥
No hay comentarios:
Publicar un comentario