lunes, 3 de julio de 2017

Lara viaja a Madrid


Al final, no nos acordaremos tanto de las palabras de nuestros enemigos, sino de los silencios de nuestros amigos.


El pasado 15 de Junio mis amigas y yo nos fuimos a Madrid para celebrar el fin de la peor etapa de nuestras vidas, el Bachillerato y la temida Selectividad. Decidimos quedarnos una semana (demasiado para mi gusto), y explorar la capital. Unas pueblerinas como nosotras se nos hacía un mundo estar en la gran ciudad, pero como todo en la vida, nos acostumbramos y nos las apañamos muy bien. Nos hospedamos en un apartamento, en la perpendicular de Gran Vía. Nos sorprendió el precio que tenía en relación a las fotos colgadas en Booking. Qué ignorantes nosotras. Las paredes manchadas, las sillas rotas, la nevera que se caía a cachos, el suelo roto, vasos sucios al llegar, la corredera de la ducha que no se cerraba, un horno que no funcionaba, las camas rotas... Un desastre. Además llegamos a Madrid cuando estaba la ola de calor y por suerte, el aire acondicionado funcionaba. Parecía todo un desastre, pero las risas que nos hemos sacado fue la mejor parte del viaje.

Visitamos museos, dimos vueltas, salimos de fiesta (entramos gratis en una discoteca y fue increíble la experiencia, nos lo pasamos super bien), muchas compras, mucha fritanga, fuimos al Parque Warner; y si sois como yo, que odiáis las alturas, las vueltas, volteretas…''una experiencia muy agradable''.

Pero no todo es paraíso y color de rosas, perdí mi cartera donde llevaba ni más ni menos que 250 euros. Por suerte no llevaba ni el DNI, ni el pasaporte. Por suerte la chica de la tienda del H&M, que fue super maja, me la guardó y me ayudó a recuperarla. A una de nosotras le intentaron robar dos veces en la mochila que llevaba. A mi me intentaron timar una señora que estaba en la calle ''leyéndome el futuro'' cuando le pedí educadamente que no lo hiciera, que no me interesaba.



Mis dos únicas pegas de la gran ciudad, es la cantidad de gente y el estilo de vida que tienen. Es verdad que ser madrileño no consiste en vivir en Gran Vía, pero lo encontré un agobio y no puedes estar seguro de nada, en cualquier momento te roban o lo que sea. Por lo que tengo entendido, la gente de Madrid, no vive por allí, sino más dirección Malasaña, que la gente que vive en la calle principal es la burguesía española, la gente adinerada. Y mi segunda pega es la gran cantidad de gente que intenta timarte. No sé si vieron que teníamos cara de gilipollas, de que no teníamos ni idea, pero te intentan sacar dinero por todos los lados. Un chico que nos intentó vender unas pulseras ''gratis'', nos pidió propina y entre todas le dimos, menos yo porque no tenía monedas y tenía que pagar la comida. Me trató fatal, ningún respeto. Otro caso fue en un bar, donde pedimos la cuenta para hacer los cálculos, y nos mandaron a fregar platos cuando no hicimos nada.

Pero después de todo lo malo, nos lo pasamos muy bien entre todos. Fue una prueba también para nosotras, para ver si podríamos conseguir convivir las 5 en un espacio reducido.

Por si alguien está interesado en ir a Madrid, a explorar y a pasearse un rato, recomiendo 100% ir a la Tabacalera. Es un barrio a las afueras de la capital, donde artistas callejeros hacen grafitis en las paredes, tienen un estudio con túneles subterráneos con mensajes Anarquistas, representan un poco la voz del pueblo, quejándose de los males del país, o simplemente no tienen ningún mensaje pero son bellos.

Ahora os dejo un par de fotos nuestras haciendo el tonto o posando cual modelos.

Por cierto, he pensado iniciar una nueva sección en el blog, donde a partir de una prenda característica hacer un look. Si os gusta la idea o tenéis alguna sugerencia, comentadla debajo, en la sección de comentarios














Blusa con bordado de flores: ZARA
Shorts vaqueros : Stradivarius
Sandalias de ante : Fórmula Joven


No hay comentarios:

Publicar un comentario